Con la presentación pública de las memoria fin de post-grado, en la 
mañana del sábado 14 de julio, en la sede del Instituto Nivariense de 
Humanización de la Salud, concluye la I Edición del Curso de 
Especialista/Experto en Humanización de la Salud.
En octubre de 2010 se iniciaba la experiencia de formación en 
Humanización de la Salud, como primera acción del recién creado 
Instituto Nivariense de Humanización de la Salud de la Diócesis de 
Tenerife. 
18 alumnos, en sesiones presenciales cada sábado y a través de un 
acompañamiento virtual en la Plataforma del Instituto Superior de 
Teología de las Islas Canarias, han concluido en la mañana de hoy su 
Especialista/Experto en Humanización de la Salud. "Ha sido una 
experiencia rica por el nivel de compromiso de los alumnos y de la que 
hemos sacado certezas pedagógicas para mejorar la II Edición del 
Post-Grado", nos recordaba Jorge Andrés, Director del Instituto 
Nivariense de Humanización de la Salud.
"En la intención del equipo de trabajo está -no señala José J. Rivero, 
Coordinador Pedagógico del Post-Grado- lograr la publicación de los 
trabajos como una aportación, desde el Instituto Nivariense, a la 
Humanización de la Salud en Canarias"
La II Edición cuanta ya con la aprobación de la ESSSCAN (Escuela de 
Servicios Sociales y Sociosanitarios del Gobierno de Canarias), así como
 con la colaboración del Departamento de Psicología de la Educación de 
la Universidad de La Laguna.
